Sostenibilidad y Construcción Verde
La sostenibilidad y la construcción verde se han convertido en pilares fundamentales para el desarrollo de infraestructuras que respeten el medio ambiente y promuevan el bienestar social. Este enfoque busca minimizar el impacto ambiental de los edificios a lo largo de su ciclo de vida, desde el diseño hasta la demolición, optimizando el uso de recursos y mejorando la eficiencia energética.
BIENES RAÍCESTECNOLOGÍAMEDIO AMBIENTE
William A. Gutierrez y Pedro Ivan Araque
4/12/20252 min read


¿Qué es la Construcción Sostenible?
La construcción sostenible es un enfoque de diseño y edificación que tiene como objetivo reducir el impacto ambiental de las construcciones, mejorando su eficiencia energética y promoviendo el uso responsable de los recursos naturales. Esto se logra mediante la racionalización del uso de recursos renovables, la sustitución por sistemas alternativos y la gestión adecuada del impacto ambiental generado.
Beneficios de la Construcción Verde
Reducción de la huella de carbono: Al utilizar materiales sostenibles y tecnologías eficientes, se disminuyen las emisiones de gases de efecto invernadero.
Ahorro económico a largo plazo: Aunque la inversión inicial puede ser mayor, la eficiencia energética y el ahorro en recursos resultan en una reducción significativa de costos operativos.
Mejora de la calidad de vida: Los edificios sostenibles ofrecen ambientes más saludables y confortables para sus ocupantes, gracias a una mejor calidad del aire y mayor iluminación natural.
Conservación de recursos naturales: Se promueve el uso eficiente del agua y la energía, así como la utilización de materiales reciclados y renovables.
Tendencias en Construcción Sostenible para 2025
Construcción Modular y Prefabricada
Este método permite ensamblar módulos prefabricados, reduciendo residuos y tiempos de ejecución, además de facilitar la integración de materiales sostenibles.
Integración de Energías Renovables
La incorporación de paneles solares, turbinas eólicas compactas y sistemas de almacenamiento de energía en el diseño arquitectónico contribuye a la autosuficiencia energética de los edificios.
Diseño Biofílico
Esta tendencia busca conectar a los ocupantes con la naturaleza, incorporando elementos naturales en los espacios construidos, lo que mejora el bienestar y la productividad.
Uso de Materiales Sostenibles
La selección de materiales ecológicos y reciclados es esencial para minimizar el impacto ambiental de las construcciones.
Edificios de Energía Casi Nula (nZEB)
Son edificaciones con un consumo energético muy bajo, donde la poca energía requerida proviene de fuentes renovables, alineándose con las normativas europeas para reducir el consumo energético.
Conclusión
La construcción sostenible y verde representa el futuro del sector inmobiliario, ofreciendo soluciones que equilibran el desarrollo económico con la responsabilidad ambiental y social. Adoptar estas prácticas no solo contribuye a la conservación del planeta, sino que también proporciona beneficios tangibles en términos de ahorro y calidad de vida.
Referencias
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (s.f.). Construcción sostenible. https://www.minambiente.gov.co/asuntos-ambientales-sectorial-y-urbana/construccion-sostenible/
ABN Pipe Systems. (s.f.). 6 beneficios de construir de manera sostenible. https://www.abnpipesystems.com/6-beneficios-de-construir-de-manera-sostenible/
Zero Consulting. (s.f.). Tendencias en construcción sostenible 2025. https://blog.zeroconsulting.com/tendencias-en-construccion-sostenible-2025
Vanesa Ezquerra. (s.f.). Tendencias en construcción sostenible 2025: Passivhaus y más allá. https://www.vanesaezquerra.com/tendencias-en-construccion-sostenible-2025-passivhaus-y-mas-alla/
TEAT. (s.f.). Tendencias de arquitectura sostenible. https://www.teat.es/noticias/tendencias-de-arquitectura-sostenible/
CEMEX Ventures. (s.f.). Construction industry trends 2025. https://www.cemexventures.com/es/construction-industry-trends-2025/
El País. (2025, febrero 23). Construir como antaño para preservar el porvenir. https://elpais.com/extra/infraestructuras/2025-02-23/construir-como-antano-para-preservar-el-porvenir.html