Desenglobe de Propiedades en Cúcuta 2025: Guía Completa

Descubre cómo hacer un desenglobe en Cúcuta en 2025: pasos, tiempos, costos y requisitos legales para dividir tu propiedad de forma segura.

BIENES RAÍCESLEGALARCHITECTURE

Dr. William Gutierrez Rodriguez Administrador de Empresas y Corredor de Bienes Raíces

9/9/20252 min read

En el mercado inmobiliario de Cúcuta, muchos propietarios e inversionistas buscan aprovechar mejor el valor de sus predios a través del desenglobe o subdivisión. Este proceso permite dividir un inmueble en dos o más partes, generando nuevas matrículas inmobiliarias y fichas catastrales, ya sea para vender, construir o arrendar.

En este artículo te explicamos, de forma práctica y actualizada para el año 2025, cómo se realiza el trámite en Cúcuta, cuánto tarda y cuáles son los costos aproximados.

📑 ¿Qué es el desenglobe de un predio?

El desenglobe es un procedimiento legal y catastral mediante el cual un inmueble deja de ser una sola unidad y se convierte en varias, cada una con su matrícula inmobiliaria independiente.

Se utiliza principalmente en los siguientes casos:

  • Venta de lotes más pequeños a partir de un terreno grande.

  • Construcción de edificios, locales o bodegas en un solo lote.

  • Generación de propiedades independientes para arriendo o inversión.

⚖️ Pasos para hacer un desenglobe en Cúcuta
  1. Levantamiento topográfico

    • Un ingeniero topógrafo realiza el plano del predio y la división proyectada.

    • ⏳ Tiempo: 1 a 2 semanas.

    • 💰 Costo: $2.5 a $4 millones (dependiendo del tamaño).

  2. Licencia de subdivisión (Curaduría Urbana de Cúcuta)

    • Se solicita la licencia urbanística con certificados, escritura y planos.

    • ⏳ Tiempo: 30 a 45 días hábiles.

    • 💰 Costo: $2 a $3.5 millones en curaduría + $2 a $3 millones de honorarios profesionales.

  3. Actualización en Catastro Municipal

    • Catastro genera nuevas fichas prediales, CHIP y avalúos.

    • ⏳ Tiempo: 1 a 2 meses.

    • 💰 Costo: $300.000 a $800.000.

  4. Escritura pública de desenglobe (Notaría)

    • Se protocoliza el desenglobe con la licencia aprobada.

    • ⏳ Tiempo: 1 semana.

    • 💰 Costo: $2 a $5 millones (dependiendo del valor del predio).

  5. Registro en Instrumentos Públicos (Cúcuta)

    • Se registran las nuevas escrituras y se generan matrículas independientes.

    • ⏳ Tiempo: 15 a 30 días hábiles.

    • 💰 Costo: 1.67% del valor escriturado (con tope).

⏳ Tiempo total del trámite en Cúcuta
  • Mínimo: 3 a 4 meses.

  • Promedio realista: 4 a 6 meses.

💰 Costos totales en 2025

Según el tamaño del predio, estos son los rangos aproximados:

  • Predio pequeño (hasta $300 millones): $7 a $12 millones.

  • Predio medio ($300 a $800 millones): $12 a $20 millones.

  • Predio grande (más de $800 millones): $20 a $35 millones.

(Incluye topografía, curaduría, catastro, notaría y registro. No incluye impuestos atrasados ni honorarios de abogado).

🔑 Recomendaciones legales

Antes de iniciar un desenglobe en Cúcuta ten en cuenta:

  • Revisar que el predio no tenga hipotecas, servidumbres o afectaciones.

  • Consultar la norma urbanística vigente (POT de Cúcuta) para saber si es viable subdividir.

  • Estar al día en impuesto predial y valorización.

  • Contar con un abogado inmobiliario que acompañe el trámite y evite errores en curaduría o catastro.

🚀 Conclusión

El desenglobe de propiedades en Cúcuta es un proceso estratégico para incrementar el valor del patrimonio inmobiliario, abrir la puerta a nuevos proyectos y facilitar ventas más rápidas. Aunque implica trámites y costos, bien gestionado puede convertirse en una de las mejores decisiones para inversionistas, constructores y familias que quieren aprovechar su inmueble al máximo.

En InmoBiex acompañamos a nuestros clientes con asesoría legal e inmobiliaria profesional, asegurando que cada paso sea seguro y eficiente.

👉 ¿Quieres orientación personalizada para desenglobar tu propiedad en Cúcuta?
Contáctanos en www.inmobiex.com o escríbenos a nuestro correo inmobiexlatinoamerica@gmail.com.