🏠 Cómo actualizar el catastro y la matrícula inmobiliaria por reformas en tu inmueble en Cúcuta
Si realizaste mejoras a tu propiedad en Cúcuta —como construir un nuevo piso, ampliar una habitación, cerrar un balcón o convertir tu vivienda en un local—, también debes actualizar los registros oficiales: el catastro municipal y la matrícula inmobiliaria.Descripción de la publicación.
Dr. William Gutierrez Rodriguez Administrador de Empresas, Agente de Bienes Raíces experto en Marketing Inmobiliario
7/23/20253 min read


Si realizaste mejoras a tu propiedad en Cúcuta —como construir un nuevo piso, ampliar una habitación, cerrar un balcón o convertir tu vivienda en un local—, también debes actualizar los registros oficiales: el catastro municipal y la matrícula inmobiliaria.
No hacerlo puede traerte problemas al momento de vender, heredar o pagar impuestos. En este artículo de InmoBiex te explicamos cómo hacer este trámite de manera sencilla, qué documentos necesitas y cuánto tiempo tarda en Cúcuta.
📌 ¿Qué es el catastro y por qué debes actualizarlo?
El catastro es el registro que maneja la ciudad con la información física y económica de cada predio: área, linderos, uso (residencial, comercial, industrial), estado de conservación y su avalúo.
Actualizarlo es obligatorio cuando realizas reformas que cambian las características de tu inmueble, ya que de allí se calcula el impuesto predial.
📌 Dónde actualizar el catastro en Cúcuta
En Cúcuta, el trámite se hace en la Secretaría de Catastro Municipal, ubicada en el Hotel Tonchalá, frente al C.C. Ventura Plaza.
📌 Documentos necesarios para actualizar catastro en Cúcuta
Fotocopia de la cédula del propietario o NIT.
Certificado de tradición y libertad con vigencia no mayor a 30 días.
Licencia de construcción y planos aprobados, si aplica.
Plano arquitectónico actualizado o croquis de la reforma.
Último recibo del impuesto predial.
Escritura de propiedad.
📌 Paso a paso del trámite catastral en Cúcuta
Radica la solicitud en la Secretaría de Catastro Municipal.
Diligencia el formulario de actualización por reformas.
Un funcionario hará la visita técnica al inmueble para verificar los cambios.
Catastro ajustará el área, el uso y el avalúo del predio.
Recibirás la notificación con la nueva información y avalúo catastral.
📢 Recuerda: el nuevo avalúo se verá reflejado en tu impuesto predial del año siguiente.
📌 Actualización de la matrícula inmobiliaria en Cúcuta
La matrícula inmobiliaria es el registro que lleva la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos (Supernotariado), donde se acreditan la propiedad, los linderos y las afectaciones jurídicas de tu inmueble.
📍 Dónde se hace
En la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de Cúcuta.
✅ Documentos necesarios
Escritura pública con la reforma incorporada (si cambió la configuración jurídica o linderos).
Certificado catastral actualizado.
Formulario de registro y pago de derechos registrales.
📝 Proceso
Llevar escritura y certificado catastral actualizado a la Oficina de Registro.
Pagar los derechos de registro.
La matrícula quedará actualizada con la información real de tu inmueble.
📌 Preguntas frecuentes sobre el trámite en Cúcuta
❓ ¿Qué pasa si no tengo planos de las remodelaciones porque la obra la hizo un maestro de obra?
No es obligatorio tener planos profesionales. Puedes entregar un croquis sencillo con medidas y la visita técnica será la que determine los cambios reales.
👉 Si la reforma fue muy grande (por ejemplo, un nuevo piso), la Alcaldía podría pedir la licencia de construcción retroactiva en Planeación Municipal.
❓ ¿Cuánto dura el trámite de actualización catastral en Cúcuta?
El tiempo promedio es de 1 a 3 meses:
Radicación de documentos: 1 a 5 días hábiles.
Programación de visita técnica: 15 a 30 días hábiles.
Emisión del avalúo y notificación: 20 a 40 días hábiles posteriores a la visita.
📌 Modelo de carta de solicitud para Catastro en Cúcuta
Señores
Secretaría de Catastro Municipal de Cúcuta
(Hotel Tonchalá, frente al C.C. Ventura Plaza)
Referencia: Solicitud de actualización catastral por reformas
Yo, ____________________, identificado con cédula No. __________, propietario(a) del predio con CHIP No. _______ y matrícula inmobiliaria No. _______, ubicado en ___________________, solicito la actualización catastral del inmueble debido a las reformas realizadas, consistentes en: ______________________.
Adjuntos: copia de cédula, certificado de tradición, licencia (si aplica), plano o croquis, recibo de predial y escritura.
Atentamente,
Nombre, cédula, teléfono y correo
✅ Conclusión
Actualizar el catastro y la matrícula inmobiliaria después de una reforma en Cúcuta es clave para que tu propiedad refleje su verdadero valor, pagues el impuesto predial de forma correcta y evites inconvenientes en ventas o herencias.
En InmoBiex te asesoramos en cada etapa de tu proceso inmobiliario: compra, venta, avalúo y trámites legales como la actualización de catastro y matrícula.